Ya he finalizado la impartición de una formación con el equipo de trabajadores del Sanatorio Marítimo de Gijón y ha sido toda una experiencia. No sólo por el fantástico equipo de profesionales que lo conforman y la calidad humana que poseen, sino también por que he vivido una de las más entrañables y emocionantes experiencias de mi vida, ya que he tenido la suerte de conocer, saludar y abrazar a los usuarios.
Esas personas que no han tenido tanta suerte en la vida y han nacido con una discapacidad psíquica o una discapacidad, y una psicopatología. Al verlos deambular hacia los talleres ocupacionales, las salas de descanso, los talleres de pre-laboral y hacia otras estancias del centro sentí una enorme ternura hacia ellos. No me conocen de nada y me saludan, no me conocen de nada y me dan la mano, no me conocen de nada y me besan. Cuanto amor, agradecimiento, ingenuidad y afán de superación se respira por todos los rincones, y que grandes profesionales les acompañan.
Desde mi trabajo como formadora y coach he podido aportar parte de mi experiencia y enseñarles los puntos más importantes referentes a la motivación, la comunicación y el trabajo en equipo:
La importancia del apoyo mutuo y la confianza para el trabajo en equipo eficaz.
La importancia de que los objetivos del equipo estén alineados con los objetivos de la organización y con los objetivos y valores personales de las personas que conforman el equipo.
La comunicación como herramienta para la solución de conflictos.
La automotivación como competencia de la inteligencia emocional, tan necesaria en nuestro ámbito profesional y personal.
La importancia de mejorar en la capacidad de liderar tu propia vida.
Como ir un poco más allá en la comunicación desde el conocimiento profundo y aceptación del otro.
Sanatorio Marítimo Gijón
Todo esto y mucho más fue lo que pudimos trabajar, aprender y experimentar mediante el uso de dinámicas de grupo, técnicas activas, psicodrama pedagógico y Formación Activa. Todo esto va encaminado por un lado a dar una paso más hacia la excelencia en el trabajo con los usuarios, lo cual es el objetivo que siempre ha estado presente a lo largo de todas las horas de formación, y por otro lado lo que descubrí tomando el pulso a lo equipos. Sus necesidades, expectativas y deseos.
Me he encontrado con equipos consolidados, que gestionan los cambios, que son grandes profesionales, que trabajan con alegría, compañerismo y deseos de hacerlo bien o mejor dicho , mejor. Profesionales implicados y orientados hacia los demás, abiertos a aprender y a mejorar en todo lo necesario y posible. Rebosantes de optimismo, humor y creatividad.
Gracias de corazón por estas horas compartidas, por estas horas robadas en algunas ocasiones de vuestro tiempo libre y de descanso. Gracias por mostrarme vuestro trabajo y abrir vuestro corazón a una desconocida.
Algunas de las cosas que hacen para la venta en el taller de pre-laboral